¿Como Ganar en Ajedrez?

2 comments

Como ganar en ajedrez.

La semana pasada tuve la oportunidad de jugar ajedrez con una amiga, pero la verdad hace tiempo que no practicaba, en consecuencia descubrí que estoy fuera de forma, por lo tanto, me puse a investigar cómo ganar en este maravilloso juego, encontré ciertos tips que son útiles durante el duelo, los cuales me gustaría compartir contigo.


Mentalidad Ganadora.
Dentro de los resultados del Youtube localice el siguiente video, el cual, me gustaría que vieras y dejaras tus comentarios.

Los puntos que menciona, es que te debe gustar el Ajedrez, además de poseer una mentalidad positiva, y como último punto poner muchísima atención, imagina que es un juego de imperio, observa cada una de tus piezas y las de tu oponente.


Tips de jugadas
Como información importante, en la página de Wikihow encontré un articulo titulado como ganar casi siempre en ajedrez, del cual te dejo sus tips

1.- Nunca regales tus piezas, o hagas un mal trato. El valor de las piezas es: Peón= 1, Alfil =3, Caballo = 3, Torre= 5, Reina= 9. El Rey, obviamente no se puede tomar, pues de eso trata el juego. Inspecciona cada movimiento que hagas. Realiza el movimiento en tu mente. ¿Ese movimiento pone alguna de tus piezas en peligro? Concentración.

2.-Sigilosamente, toma las piezas de tu oponente. No importa si solo te queda un peón, aún tienes oportunidad de ganar la partida. Solo busca peones aislados que puedas tomar. Sin embargo no bajes la guardia, no seas completamente agresivo. Sigue este porcentaje 60% atacar, 40% defender.

En ocasiones he tenido encuentros en los que casi el juego está perdido y el oponente se confía y descuida el juego.

3.-Mueve tus piezas hacia adelante. El ajedrez es como una guerra medieval. Necesitas empujar a tu oponente e invadir su territorio, con la búsqueda de acercarte más y más a su rey. Si estas en guerra, y estas siendo empujado mientras tu oponente avanza, ¿será bueno para ti? No, eso ayudará a tu oponente a ganar.

4.- ¡Usa todas tus piezas! Una torre vale 5 puntos, y suele abandonarse en la esquina, sola, haciendo nada. ¡Un desperdicio de 5 puntos!. Sin embargo, si la mueves hacia el centro y los lados, estarás dominando y atacando una de las filas más importantes del tablero, el centro.Combina esto con tu otra torre y la reina, y estarás atacando las otras partes del tablero.

Nota: En torneos, es aplicada la regla de tocar-mover la pieza. Esta regla significa que si tocas una de tus piezas, tendrás que moverla, si es posible. Lo mismo aplica con las piezas de tu oponente, si tocas alguna, tendrás que tomarla de alguna forma. Si no la tomas, serás penalizado bajo las mismas reglas de hacer un movimiento ilegal. Esto significa perder instantáneamente (que es la regla usual para el ajedrez rápido) o ser penalizado con restar tiempo.

5.- No toques una pieza si no sabes a donde la vas a mover. No solo por el problema de la regla tocar-mover, además te hace ver inseguro, que no sabes que vas a hacer (si la regla aplica, tendrás que moverla).

6.- ¡Practica. practica, practica!. No tienes que practicar contra otras personas. Puedes instalar un juego en tu computadora, y practicar contra la máquina. En las versiones más recientes de Windows y Mac, ya viene instalado un juego. ¡Usa esto para practicar!

Estos pequeños consejos ayudaran que nuestros encuentros sean lo más provechosos posibles y logremos la victoria, aunados a la práctica constante, estrategia y mucha concentración.


Estrategias eficaces
Otros ejemplos que podrían servirnos son los siguientes videos, que muestran de forma práctica como ganar en unos sencillos movimientos.


Jugadores de Ajedrez Famosos
·     Viswanathan Anand
·     Wilhelm Steinitz
·     Emanuel Lasker
·     Max Euwe
·     Vladimir Kramnik
·     Paul Morphy

Enlaces a otras páginas importantes.


Espero que la información contenida haya sido útil, me daría mucho gusto saber de tus impresiones, por favor deja tus comentarios. Además, si posees algún material, documento o video, que quieras compartir ponte en contacto conmigo.

A ganar se ha dicho...




2 comentarios:

Con tecnología de Blogger.