¿Que es Minecraft?

Leave a Comment


Antes de todo me gustaría aclarar que no soy ningún gamer (jugadores con gran pasión e interés por lo juegos en general), si tengo algún gusto por los video juegos, pero es moderado y no tengo conocimientos muy amplios, sin embargo el juego de Minecraft a llamado mi atención de manera tal que ha generado ciertas dudas.

Para comenzar, empezare mencionando que Minecraf es un juego de romper y colocar bloques. Al principio, la gente construyó las estructuras para proteger contra los monstruos nocturnos, pero a medida que el juego creció jugadores trabajaron juntos para crear cosas maravillosas e imaginativas, así lo define la pagina oficial.

Descripción
Minecraft es un juego de construcción abierto (es aquel que ofrece al jugador la posibilidad de moverse libremente por un mundo virtual) inspirado en el juego Infiniminer, y creado por Markus Persson, el fundador de la compañía Mojang AB.

El juego implica al jugador en la creación y destrucción de distintos tipos de bloques en un entorno en tres dimensiones por medio de un personaje con el que se pueden crear estructuras fantásticas y creaciones artísticas, a lo largo de los distintos servidores multijugador en sus múltiples modos de juego.

Minecraft está disponible al público por 19,95€ y se puede jugar en modo individual o multijugador. Una vez comprado, se puede jugar a través de la web o instalando la versión descargable. También se puede jugar a la versión Clásica de forma gratuita.

Inicios.
El desarrollo de Minecraft comenzó alrededor del 10 de mayo de 2009 y se comenzaron a aceptar reservas del juego completo el 13 de junio del mismo año. Su lanzamiento oficial fue el 18 de noviembre del 2011.
El 16 de agosto de 2011, Minecraft: Pocket Edition fue lanzada para el smartphone Sony Xperia Play. Después de que su exclusividad con Sony expirase, fue lanzado para dispositivos Android el 7 de octubre de 2011, y para dispositivos iOS el 17 de noviembre, por 6,99€. El 2 de abril de 2014, Minecraft fue lanzado para Amazon Fire TV. Contiene las mismas características que la Pocket Edition, aunque tiene soporte para el controlador de Fire TV.

El 9 de mayo de 2012, Minecraft fue lanzado para Xbox 360 en Xbox Live Arcade por 20€, donde batió récords de ventas.

El 11 de febrero de 2013, Minecraft: Pi Edition fue lanzado para Raspberry Pi. Está basado en la Edición Pocket y está disponible de forma gratuita en el blog dedicado de Mojang. Pi Edition fue creada con la intención de ser una herramienta educativa para programadores principiantes y aquellos usuarios que deseen modificar el código interno y API de Minecraft.

El 17 de diciembre de 2013, Minecraft fue lanzado para PlayStation 3 en la PlayStation Store por 19,99€. El lanzamiento fue similar al deXbox 360 Edition y fue desarrollado en conjunto con la Xbox 360 Edition por aquel entonces.



En que se basa su éxito
La razón del éxito de Minecraft es simple, el mundo Minecraft de por sí que te espera es inmenso y está plagado de animales increíbles, aldeas inexploradas y monstruos indeseables. Esto no es todo. El hecho de que es un sandbox hace que el juego sea infinito, pero cuando lo disfrutas con tus amigos es todavía mejor. La simplicidad con la que puedes crear un mundo en cooperativo y la cantidad de modalidades (animales, hechizos, poderes, habilidades, minerales, materiales, monstruos, mazmorras, y mucho más) que puedes añadirle a parte hace que sea una de las mejores inversiones en el mundo de los videojuegos posibles. Se podría decir que Minecraft es el primer juego jamás hecho el cual nunca terminará, y está claro que las grandes empresas (Sony y Microsoft) se han dado cuenta del éxito que está teniendo.

Microsoft compra minecraft
Microsoft ha pagado 2.500 millones de dólares para hacerse con uno de los estudios más mediáticos de los últimos años.

Mojang se unirá así a Microsoft Studios, firma que engloba a otras franquicias como Halo, Forza o Fable entre otros. Eso sí, no estamos hablando de una compañía cualquiera sino de un pequeño estudio europeo que con su juego de construcción de bloques ha logrado vender más de 100 millones de copia en las diferentes plataformas para las que está disponible.
¿Qué implica esta adquisición? Por un lado lo que comentábamos: Microsoft englobará a Mojang como una pieza de su ecosistema de desarrolladores de videojuegos. El desarrollo de Minecraft seguirá adelante y, según el comunicado oficial, se trabajará en todo lo relacionado con la parte móvil y la nube para mejorar la experiencia de juego. Veremos en qué queda ese mensaje pero suena a que van a trabajar por sincronizar cuentas y disfrutar de nuestros mundos en cualquier dispositivo.
Lo más importante para los usuarios: Microsoft respetará que el juego sea multiplataforma y no lo hará una exclusiva para su consola, ordenadores y móviles. Eso sí, es de esperar que las novedades se vean primero en todo lo que tenga que ver con Windows pero solo es una hipótesis, esperemos que no sea así.
La venta se ha cerrado en 2.500 millones de dólares, una cifra elevada pero que pone de manifiesto que Microsoft apuesta fuerte por ellos. Si bien es cierto que a corto plazo parece que no habrá grandes cambios queda por ver qué ocurrirá en el futuro con Mojang. Sí, aunque Minecraft sea más conocido que el propio estudio no hay que olvidarse de ellos.
¿Qué hará Microsoft con todos los jugadores que emiten sus partidas de Minecraft en directo o a través de vídeos editados en plataformas como YouTube? ¿Se seguirá respetando a la comunidad de desarrolladores externos que crean modificaciones para las versiones de ordenador? A esto hay que sumar que el juego mueve muchísimo volumen en merchandising a través de objetos de todo tipo.
Además de Minecraft, queda por ver qué pasará con otros proyectos de Mojang. De momento no se sabe cuál es el futuro de Scrolls. ¿Qué empleados se quedarán y cuáles se irán? De momento parece que la mayoría seguirá en el barco mientras que unos cuantos se irán pero de momento no hay información más concreta al respecto.
Todo esto sin olvidarnos de Markus Persson, Notch, CEO de Mojang y cabeza visible de la compañía. La semana pasada a raíz de los rumores de la adquisición dio a entender que si se producía el acuerdo abandonaría la compañía. Al final así será: en un Pastebin ha escrito una carta explicando su marcha.

Documental acerca de la creación de Minecraft.




Fuente:
http://www.xataka.com/


                       



0 comentarios:

Publicar un comentario

Con tecnología de Blogger.